Carta rector: Nuevos criterios de acreditación |
|
|
“Hemos conocido una propuesta de la CNA que contiene una exhaustiva regulación del sistema, mediante un gran número de criterios y estándares para recibir el nivel de acreditación. Lamentablemente, los criterios que se han conocido y analizado al interior de las universidades no recogen la variedad, diversidad y calidad de los proyectos de las instituciones de educación superior del país", dice el rector de la UC, Ignacio Sánchez, en una carta publicada por el diario La Tercera.
"La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha presentado los nuevos criterios y estándares de evaluación y acreditación de los programas de pregrado, postgrado, áreas de doctorado, especialidades médicas y odontológicas. Se estableció un período para entregar comentarios, muy necesario para mejorar la propuesta. Es importante recordar que la Ley 21.091 sobre Educación Superior del año 2018, determinó que el rol de la CNA era evaluar, acreditar y promover la calidad de las instituciones de educación superior (IES). Se estableció además la acreditación institucional integral obligatoria, la eliminación de la acreditación voluntaria de programas y carreras y la elaboración de nuevos criterios y estándares de acreditación".
Te invitamos a leer el resto de la carta en este enlace. |