
Los retos para las universidades católicas fue uno de los principales temas que abordó el rector Ignacio Sánchez en su visita a esta casa de estudios en La Paz y Santa Cruz, donde compartió sus visiones sobre la formación de alumnos de postgrado, capacitación docente y educación continua.
Con el propósito de estrechar los lazos con las universidades católicas de la región, el rector UC Ignacio Sánchez visitó la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), en La Paz y la sede de Santa Cruz, respondiendo a una invitación realizada por el rector de esa casa de estudios, Marco Antonio Fernández Calderón.
En La Paz, el rector Sánchez fue recibido por las autoridades nacionales de la universidad y el rector regional de este campus, oportunidad en que dictó la conferencia sobre “Los retos para las universidades católicas en América Latina”. Asimismo. sostuvo un encuentro con directivos y docentes, con quienes compartió el proyecto educativo UC, programas de investigación y postgrado, educación continua y el fortalecimiento del cuerpo docente.
También visitó la sede regional de Santa Cruz, donde conoció sus instalaciones y dictó la conferencia “Los desafíos y factores claves del éxito en la educación superior”. También se reunió con autoridades universitarias, intercambiando visiones respecto de la carrera de Medicina.
Como expresó el rector Sánchez, “nuestra Universidad tiene un compromiso con el desarrollo de las universidades católicas de la región y mi visita se enmarca en este proyecto. Hemos avanzado en el área de formación de alumnos de doctorado, capacitación docente, educación continua, y el apoyo del desarrollo y crecimiento de la Facultad de Medicina. La Universidad Católica de Bolivia está comprometida en un camino de identidad de universidad de Iglesia y de continuo progreso de la calidad en su quehacer”.
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” nació en 1966 y forma parte de las redes regionales Centro Universitario de Desarrollo (CINDA) y la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). Imparte 22 carreras y administrativamente se compone de una unidad central ubicada en La Paz, y cuatro sedes regionales: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.
Gracias a un convenio de intercambio general y otro específico en el área de Ingeniería, y la Beca UC de intercambio para universidades católicas de América Latina, la UC ha recibido un total de 48 alumnos de la UCB desde el año 2004.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Nicole Saffie, periodista,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|