There are no translations available.

La delegación, liderada por el rector David Ramírez Padilla, sostuvo un encuentro con el rector Ignacio Sánchez y diversas autoridades de la UC. Juntos abordaron temas de investigación, gestión y docencia, entre otros.
Estrechar los lazos de cooperación conjunta fue el objetivo de la visita que realizó una delegación del Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más importantes de México. Liderado por el rector David Ramírez Padilla, el grupo estuvo conformado por autoridades de diversas áreas de esta institución, quienes sustuvieron una serie de actividades en la UC.
La jornada se inició con una reunión con el rector Ignacio Sánchez, donde también estuvo presente el prorrector Guillermo Marshall, el director de Relaciones Académicas Internacionales Fernando Alvarado y el embajador de México en Chile Otto Granados, entre otras autoridades. Durante el encuentro se abordaron temas referentes a la gestión de ambas universidades, su organización, instituciones asociadas y docencia, entre otros.
Creado en 1943, el TEC de Monterrey es una institución privada con más de cien mil alumnos, tanto en pregrado como postgrado, y más de 200 mil egresados. Cuenta con dos instituciones asociadas: TECMILENIO, orientada a la formación técnica-profesional y TECSalud, con dos hospitales en la ciudad de Monterrey. Cuenta con 31 campus en todo el país, oficinas en 15 países y dos escuelas de postgrado. Con una fuerte labor en investigación, es reconocida como la institución que más patentes solicita a nivel nacional.
Durante la jornada, la delegación se reunió con diversas autoridades de la UC con el propósito de abordar distintos temas, tales como programas innovadores que se han desarrollado en la UC, como por ejemplo, Talento+Inclusión; estrategia de atracción de recursos e investigación.
La relación con el TEC de Monterrey tiene larga data, ya que en los últimos años, la UC ha recibido aproximadamente 500 estudiantes de este universidad, quienes han venido a realizar su intercambio académico o que han participado en algunos de los cursos que se han organizado especialmente para ellos. De ahí que esta visita permite estrechar aún más estos vínculos.
Además del rector del Tec de Monterrey, la delegación estuvo formada por el presidente del Consejo Directivo José Antonio Fernández Carbajal, el presidente Salvador Alva Gómez, el vicepresidente de Relaciones y Desarrollo Carlos Enrique Cruz Limón, el vicepresidente de Planeación y Transformación Juan Pablo Murra Lascurain, el vicerrector de Carreras Profesionales David Garza Salazar, los consejeros Eugenio Garza Herrera y Rogelio de los Santos, y el director residente en Chile Guillermo Hidalgo.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Nicole Saffie, periodista,
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
|